Para empezar
Instrucciones claras y transparentes para la acreditación de biodiversidad de un proyecto de PI o CL
Last updated
Instrucciones claras y transparentes para la acreditación de biodiversidad de un proyecto de PI o CL
Last updated
Las instrucciones que figuran a continuación proporcionan los pasos necesarios para que los proyectos de creditos de biodiversidad (PCB) demuestren los resultados de conservación en curso mediante el seguimiento de especies indicadoras. Exponemos el diseño y la ejecución de proyectos de ecosistemas que dan prioridad a la conservación, es decir, proyectos cuyo objetivo principal es evitar la pérdida de biodiversidad regional intacta en puntos críticos de biodiversidad o ecosistemas equivalentes.
Contiene incentivos claros para que los pueblos Indígenas y las comunidades locales participen en estos proyectos y se beneficien de ellos, reduciendo así la depredación humana mediante actividades de caza o tráfico. La metodología permite la validación por terceros y los pagos basados en resultados en el marco de los mecanismos de mercado mundiales emergentes. Las iniciativa deben:
(Nota: los requisitos de Savimbo pueden diferir ligeramente de los de los distintos organismos de acreditación. Cada organismo de acreditación, como Cercarbono, que adopte la norma podría alterar ligeramente esta lista y debería consultarse directamente para los proyectos que busquen una certificación en lugar de un simple MRV).
Describa su , en un PGP con datos específicos sobre el lugar, incluidos:
en tiempo y espacio, incluyendo jurisdicción(es), derechos de tierra, contratos, cualquier segmentación de ecosistema/jurisdicción y área potencial de fuga.
y métodos.
de especies indicadoras en datos sin procesar (los geocódigos pueden ser privados).
Alineación con los (ODS).
créditos de manera continua utilizando el código fuente de código abierto.
de manera continua a través de organismos de acreditación/registros o compradores MRV (Medición, Reporte y Verificación).
Mantenemos la esperanza y la determinación de que esta metodología tendrá el efecto deseado de empoderar directamente a las personas con el mayor impacto global en la conservación de la biodiversidad.