SAVIMBO METODOLOGÍA DE BIODIVERSIDAD
Savimbo casaComprar creditosEnglish
  • Resumen ejecutivo
  • Material inicial
    • Contenido
    • Índice de figuras
    • Índice de tablas
    • Acrónimos y abreviaturas
    • Términos y definiciones
  • Para empezar
  • Introducción
    • La urgencia de conservar la biodiversidad
    • Simplicidad, teoría de la complejidad, y biodiversidad
    • Inclusión de los Pueblos Indígenas y las Comunidades Locales en el diseño
    • Beneficios de la metodología de biodiversidad
  • Descripción general
    • Objetivos
    • Alcance
    • Limitaciones
  • Descripción de proyecto
    • Principios
      • Principios de trabajo con los PI y CL
    • Criterios de elegibilidad
      • Propiedad y legislación sobre tierras
    • Adicionalidad
    • Límites del proyecto
      • Límites espaciales del PCB
      • Límites temporales del PCB
      • Proyectos agrupados
    • Plan de implementación
      • Riesgos e incertidumbre
      • Enfoques de medición
    • Participación efectiva
      • Involucramiento comunitario
      • Capacidad de acción
      • Transparencia financiera
      • Lista de verificación de garantías
    • Observación de especies indicadoras
  • Cálculo
    • Unidad de un crédito de biodiversidad
    • Cálculos de área
    • Cálculos de tiempo
    • Cálculos de integridad
    • Cálculos de valor
  • Análisis de línea base
    • Línea base para caracterización de ecosistemas
    • Análisis de agentes e impulsores de la pérdida de biodiversidad
    • Línea base de biodiversidad (opcional)
    • Línea base de riesgo de pérdida de biodiversidad
    • Selección de especies indicadoras
    • Puntuación de integridad de especies indicadoras.
  • Contribución a los ODS
  • Plan de monitoreo
    • Informe de monitoreo
    • Requisitos adicionales de monitoreo
  • Actualizaciones continuas
  • Apéndices
    • Apéndice A: Tabla comparativa de metodologías de biodiversidad
    • Apéndice B: Pruebas legales de propiedad y/o custodia del territorio
    • Apéndice C: Valores del ecosistema para VGZ
    • Apéndice D: Ejemplo de categorización de la riqueza de especies para Colombia
    • Apéndice E: Muestra de selección de especies indicadoras Colombia
    • Appendix F: Muestra del registro de las observaciones
    • Apéndice G: Ejemplo de cálculo y código de Google Earth Engine
    • Apéndice H: Autores Indigenas
    • Apéndice I: Cartas de apoyo
      • CDA de Fernando Ayerbe, Ornitólogo
      • CDA de Ned Hording, Biodiversidad
      • CDA de Olber Llanos, Zoólogo.
      • CDA de Mike McColm, Etnología
      • CDA de Peter Thomas, Antropólogo
      • CDA de Jesús Argente, Biólogo marino
      • CDA de Sara Andreotti, Bióloga marino
      • CDA de Carolina Romero, Abogada.
      • CDA de Daniel Urbano, Herpetólogo
      • CDA de Ramesh Boonratana PhD, Primatólogo
      • CDA de Theodore Schmitt, Conservacionista
      • Anja Hutschenreiter, Ecóloga y conservacionista
      • CDA de Miguel Chindoy, Líder Indígena
    • Apéndice J: Ejemplos de usos de la unidad de biodiversidad
    • Apéndice K: Cómo hacer CLPI
    • Apéndice L: Lista de verificación del panel de expertos independientes
    • Apéndice M: Cómo calcular un crédito de biodiversidad a mano
  • Aviso legal
  • Autores
  • Historia del documento
  • Referencias
Powered by GitBook

Siguir nosotros

  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • LinkedIn

Sobre Savimbo

  • Ciencias
  • Acerca de
  • Buy credits
  • Donaciones

Autores indigenos

  • Jhony Lopez
  • Fernando Lezama
  • Blog
On this page
  1. Cálculo

Cálculos de tiempo

Calculando créditos de biodiversidad a lo largo del tiempo para evitar la acreditación doble.

PreviousCálculos de áreaNextCálculos de integridad

Last updated 1 year ago

Un CVB de una especie indicadora tiene una duración base de 60 días. Estos días se definen como 30 días antes y 30 días después de la marca de fecha y hora documentada de la observación. El sistema no permite la acreditación doble para observaciones que se superponen en el tiempo.

Este período de tiempo se eligió cuidadosamente en función de la periodicidad de los estilos de vida de subsistencia de los expertos en PI y CL, el costo de los dispositivos de monitoreo para los PI y CL, los efectos incompletamente caracterizados de los campos electromagnéticos de los dispositivos de seguimiento en todas las especies dentro de las zonas protegidas y el potencial de caza furtiva para reducir las poblaciones de animales durante el período de acreditación ().

Las observaciones ocurren de manera fluida a lo largo del período de acreditación. Los grupos de monitoreo exhiben periodicidad de cazadores-recolectores en sus actividades laborales. Además, los animales presentan variaciones diurnas y estacionales en los comportamientos observados. La metodología tiene en cuenta esto, sumando observaciones para estandarizar la acreditación tanto en el espacio (9a), como en el tiempo (9b).

  1. El(los) círculo(s) que representan las hectáreas acreditadas para los puntos de observación se les asigna primero un rango de fechas, que puede solaparse en área con otro punto de observación durante el mismo período de tiempo,

  2. Si hay solapamiento, estas observaciones se fusionan para cada fecha,

  3. El mapa resultante se recorta luego por los límites del proyecto para calcular el área que será acreditada,

  4. Luego, el período de tiempo y el mapa se suman para presentar el número total de hectáreas que están disponibles para la acreditación dentro de ese año.

Figura 9: Unión de observaciones que se superponen en tiempo y espacio para calcular la acreditación.

Al igual que acreditamos solo una vez por una hectárea, incluso si se avistan más de una especie, acreditamos solo una vez por día para la hectárea, incluso si hubo múltiples avistamientos que ocurrieron con períodos de tiempo superpuestos. Por ejemplo, si un avistamiento ocurrió un día después de un avistamiento anterior en la misma área, solo se contaría un día adicional, no 10 días antes o después, porque el delta es solo ese día extra. Esta función en matemáticas se conoce como la unión de conjuntos superpuestos.

Figura 9b. Los créditos de biodiversidad aparecen y desaparecen con el tiempo con observaciones de diferentes especies.

Page cover image
Apéndice H
Figura
Figura
Figura 9b. Los créditos de biodiversidad aparecen y desaparecen con el tiempo con observaciones de diferentes especies.
Time calculations for the indicator species biodiversity methodology